POLITICA DE PRIVACIDAD
La Sociedad se dedica a la mediación en relación con la fabricación, de alimentos, productos agrícolas y materias primas.
Nuestra política de protección de datos está construida y comunicada de conformidad con la normativa aplicable, muy especialmente en relación con el Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de los datos personales y a la libre circulación de estos datos, y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante, RGPD) y de la Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales.
La Sociedad, además, ha adoptado las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la confidencialidad, seguridad y adecuado tratamiento de los datos personales, evitando su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de acuerdo a lo estipulado en la normativa de aplicación, tomando medidas efectivas y ateniendo, en todo caso, con el nivel de seguridad adecuado al nivel de los datos tratados. Esta labor se realiza de forma continua, atendiendo a las evoluciones legislativas o de la sociedad.
Esta política puede variar con el tiempo debido a posibles cambios legislativos u otras razones de gestión de la actividad. Cada vez que se produzca un cambio éste quedará reflejado, de forma inmediata, en la página web, y se realizarán, en su caso, las comunicaciones oportunas.
La firma gestiona datos de personas físicas en el desempeño de un cargo o función profesional, así como datos personales en la esfera privada. Se ha atendido a ambas categorías al establecer esta política de privacidad. La entidad puede actuar como RESPONSABLE o como ENCARGADO DEL TRATAMIENTO. La política de privacidad atiende y cubre ambos tipos de actuación.
¿Quién es el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO de sus datos?
Esta página (el “Sitio Web”) es propiedad de ALMAGRO FOODS S.L., entidad con domicilio social en Madrid, Calle Zurbarán 9, Local Derecha.
E-mail : pargerich@almagrofoods.com
RESPONSABLE DE PROTECCIÓN DE DATOS: D. Patricio Alejandro Argerich
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Tratamos la información que nos facilitan nuestros clientes y otras personas interesadas con las siguientes finalidades:
a) FINALIDADES DE NATURALEZA CONTRACTUAL, en relación con asociados, proveedores, colaboradores y empleados, para realizar la gestión de la prestación de los derechos y obligaciones derivados de la relación contractual.
b) FINALIDADES BASADAS EN EL CONSENTIMIENTO DEL INTERESADO: Con fines información en relación con actividades y acciones de la entidad.
La Sociedad se encargará de dar la información y recoger los consentimientos que sean necesarios para el uso comercial de los datos.
c) FINALIDADES REGULATORIAS: Para el cumplimiento de sus obligaciones legales y/o regulatorias.
d) FINALIDADES BASADAS EN EL INTERÉS LEGÍTIMO, al amparo de lo establecido en el artículo 19 de la LOPDGDD (Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre) y artículo 6.1.f) del Reglamento UE 2016/679.
Los datos se tratan en condición de RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, cuando son recabados y objeto de tratamiento por nosotros.
Los datos se tratan en condición de ENCARGADO DEL TRATAMIENTO, cuando la firma trata los datos para prestar un servicio a una tercera entidad que es la responsable de los datos.
CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Los datos personales proporcionados se conservarán, de forma generalizada, y con excepción de lo dispuesto en el párrafo anterior
a) Durante el tiempo que requiera el cumplimiento de la finalidad para la que se recaban, o por el que exija la relación contractual, incluyendo el tiempo necesario, de conformidad con la normativa aplicable, para cumplir las obligaciones y acciones relevantes que puedan derivarse de la misma.
b) mientras no se solicite su supresión por el interesado.
siendo bloqueado cuando ocurra el primero de los dos eventos arriba citados.
A partir de ese momento, quedará a la disposición exclusiva de Jueces y Tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, en particular las autoridades de protección de datos, para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento, durante el plazo de prescripción de éstas. Cumplido el plazo citado se procederá a la supresión de los datos.
No se realiza la elaboración de perfiles.
TRATAMIENTO LÍCITO
Como RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, la base legal para el tratamiento de sus datos se basa:
a) En la relación contractual y ejecución del contrato suscrito con nosotros.
b) En el supuesto que haya dado expresamente su consentimiento, la base legal es dicho consentimiento.
c) Legitimación legal en base a los fines regulatorios.
d) En el interés legítimo, al amparo del artículo 19 de la LOGPGDD.
Como ENCARGADO DEL TRATAMIENTO, corresponde a la entidad que nos ha contratado como prestador del servicio, en su calidad de RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, establecer la legitimación y modelo de tratamiento.
DESTINATARIOS DE LOS DATOS
Los datos se comunican a nuestros colaboradores que realizan servicios como subcontratistas, firmas legales y otros colaboradores encargados del tratamiento. En estos casos se suscribe con el destinatario el correspondiente contrato de encargo de datos del tratamiento, que requiere el Reglamento General de Protección de Datos.
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS
La empresa puede realizar transferencias internacionales de datos. En relación con cualquier trasferencia de sus datos personales a países fuera del EEE, la entidad implementará las medidas específicas apropiadas para garantizar un nivel adecuado de protección de sus datos personales.
DERECHOS DE LOS USUARIOS
a) Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
b) Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
c) En determinadas circunstancias previstas en el artículo 18 RGPD, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
d) Los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia, incluida la elaboración de perfiles. La Fundación dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
e) En virtud del derecho a la portabilidad, los interesados tienen derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
EJERCICIO DE DERECHOS RGPD POR EL USUARIO
Mediante un escrito dirigido a las direcciones arriba indicadas.
RESPONSABILIDAD DEL USUARIO
El Usuario garantiza que los datos personales facilitados a través del formulario son veraces, quedando obligado a comunicar cualquier modificación de los mismos. Igualmente, el Usuario garantiza que la información facilitada corresponde con su situación real, que está puesta al día y es exacta. Además, el Usuario se obliga a mantener en todo momento sus datos actualizados, siendo el único responsable de la inexactitud o falsedad de los datos facilitados y de los perjuicios que pueda causar por ello a ZERTIOR, S.L. como titular del portal
RECLAMACIÓN ANTE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS
En caso de entender que la Fundación no ha resuelto correctamente su solicitud, puede dirigirse a solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos, cuyos datos puede consultar en www.agpd.es.
CATEGORÍAS DE DATOS
¿Qué categorías de datos tratamos?
a) Datos identificativos.
b) Datos sobre su función o actividad profesional.
Generalmente, no se tratar categorías especiales de los artículos 9 y 10 del RGPD. Si en algún momento así fuera, la entidad cumplirá con los requisitos de los artículos 9 y 10, y se recogerá el consentimiento explícito.
Los datos recibidos o recabados son los necesarios para cumplir las finalidades indicadas, y son tratados confidencialmente de acuerdo con las políticas de privacidad y seguridad establecidas por la firma.
Los datos recibidos o recabados son los necesarios para cumplir las finalidades indicadas.
PROCEDENCIA
Como RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, los datos personales que tratamos proceden de la información que Usted nos facilita cuando nos solicita servicios o recursos, accede a nuestra web, o establece cualquier tipo de relación con nosotros, de forma directa o indirecta.
Como ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO, los datos proceden del RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, o los recabamos para él durante la prestación del servicio contratado con el RESPONSABLE.
Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción. Puede obtener más información en el apartado “Política de Cookies”.
La utilización de este sitio web está sujeta a las siguientes condiciones de uso. El hecho de acceder a este sitio web y utilizar los materiales contenidos en ella implica que el usuario ha leído y acepta, sin reserva alguna, estas condiciones:
Esta página es propiedad de ALMAGRO FOODS S.L., entidad con domicilio social en Madrid, Calle Zurbarán 9, Local Derecha.
CIF – B85853208
E-mail: pargerich@almagrofoods.com
Inscrito en el Registro mercantil de Madrid, Hoja M-492607 Tomo 27338 Folio 20.
Los documentos y los gráficos relacionados que se publican en esta web podrían incluir erratas, o errores y están sometidos a cambios constantes, por lo que la sociedad se reserva el derecho a realizar mejoras y/o cambios en el/los producto (s) o programa(s) aquí descrito(s).
USUARIOS
El acceso y/o uso de este portal le atribuye la condición de USUARIO, que acepta, desde dicho acceso y/o uso, las Condiciones Generales de Uso aquí reflejadas.
USO DEL PORTAL
La página web proporciona el acceso a información (en adelante, “los contenidos”) en Internet pertenecientes a la Sociedad, o a sus colaboradores.
El USUARIO asume la responsabilidad del uso del portal. Dicha responsabilidad se extiende al registro que fuese necesario para acceder a determinada información (formulario de contacto).
El USUARIO se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos del portal, y con carácter enunciativo, pero no limitativo, a no emplearlos para:
La información contenida en esta página web debe ser considerada por el usuario como general, informativa y orientadora, tanto con relación a su finalidad como a sus efectos. Esta información puede ser modificada, desarrollada o actualizada por la Sociedad sin notificación previa. Por todo lo anterior, la información contenida en esta Web no puede considerarse bajo ningún concepto como sustitutiva de asesoramiento legal o de otra naturaleza.
Esta web tampoco podrá considerarse en modo alguno como un canal de contratación; si Ud. estuviera interesado en contratar nuestros servicios, será necesario que contacte con la Sociedad al objeto de que pueda atenderle la persona más adecuada y, en su caso, le presente la correspondiente propuesta de servicios profesionales.
PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
La Sociedad es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de esta página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, diseño, código fuente, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.).
Quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de la Sociedad. El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de la Sociedad.
CUMPLIMENTACIÓN Y VERACIDAD DE DATOS
La no cumplimentación de los campos, indicados como obligatorios, que aparecen en cualquier formulario de registro electrónico, podrá tener como consecuencia que no podamos atender su solicitud.
El Usuario garantiza que los Datos Personales facilitados son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación en los mismos. El Usuario será el único responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionar a la entidad o a cualquier tercero a causa de la cumplimentación de los formularios con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados. El Usuario no deberá incluir datos personales de terceros sin su consentimiento informado previo de conformidad lo establecido en la presente política de privacidad, siendo el único responsable de su inclusión.
ENLACES
El USUARIO se obliga a no reproducir de ningún modo, ni siquiera mediante un hiperenlace o hipervínculo, el Sitio Web, así como ninguno de sus contenidos, salvo autorización expresa y por escrito de la Sociedad.
El Sitio Web incluye enlaces a otros sitios web gestionados por terceros, con objeto de facilitar el acceso del USUARIO a la información de empresas colaboradoras y/o patrocinadoras. La Sociedad no se responsabiliza del contenido de dichos sitios web, ni se sitúa en una posición de garante ni/o de parte ofertante de los servicios y/o información que se puedan ofrecer a terceros a través de los enlaces de terceros.
Se concede al USUARIO un derecho limitado, revocable y no exclusivo a crear enlaces a la página principal del Sitio Web exclusivamente para uso privado y no comercial. Los sitios web que incluyan enlace a nuestro Sitio Web:
La Sociedad no puede controlar la información, contenidos, productos o servicios facilitados por otros sitios web que tengan establecidos enlaces con destino al Sitio Web. En consecuencia, no asumimos ningún tipo de responsabilidad por cualquier aspecto relativo a tales sitios web.
En el caso de que en la página web se dispusiesen enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet, la Sociedad no ejerce ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos.
En ningún caso la Sociedad asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Internet.
Igualmente, la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas, y se incluyen exclusivamente a efectos informativos.
La Sociedad perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones, así como cualquier utilización indebida de su portal, reservándose las acciones de carácter civil y penal que le puedan corresponder en derecho.
EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD
La Sociedad informa de que la información contenida en los documentos y gráficos de esta web se publican “como están” sin garantías de ninguna clase y rechazan toda garantía respecto a esta información, incluyendo todas las garantías y condiciones implícitas de comercialización, idoneidad para un propósito particular, titularidad y no-infracción.
La Sociedad, sus socios, colaboradores, proveedores, empleados y representantes no se responsabilizan de los errores u omisiones de los que pudieran adolecer los contenidos de este sitio web u otros contenidos a los que se pueda acceder a través de la misma; tampoco podrá ser considerados responsables por cualesquiera daños directo o indirecto, especial o consecuencial que se deriva la imposibilidad de uso, pérdida de datos o beneficios, ni por cualquier actuación realizada sobre la base de la información que en ella se facilita.
MODIFICACIONES
La Sociedad se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de la misma como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal.
LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN
La relación entre la Sociedad y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y tribunales de Madrid Capital.
POLITICA DE COOKIES
ÁMBITO LEGAL
El apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (en adelante, LSSI), en relación con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, General de Protección de Datos (en adelante, RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (en adelante, LOPDGDD) establece que
El RGPD, en su considerando 30, menciona estas tecnologías y su impacto en la protección de datos, indicando que Las personas físicas pueden ser asociadas a identificadores en línea facilitados por sus dispositivos, aplicaciones, herramientas y protocolos, como direcciones de los protocolos de internet, identificadores de sesión en forma de «cookies» u otros identificadores, como etiquetas de identificación por radiofrecuencia. Esto puede dejar huellas que, en particular, al ser combinadas con identificadores únicos y otros datos recibidos por los servidores, pueden ser utilizadas para elaborar perfiles de las personas físicas e identificarlas.
Esta política de cookies ha sido revisada de conformidad con las nuevas normas de uso de cookies que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado el 28 de julio de 2020, modificando la Guia sobre el uso de cookies para adaptarla a las Directrices sobre consentimiento modificadas en mayo de 2020 por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) (Directrices 05/2020) sobre consentimiento. Concretamente, ha tomado las medidas técnicas para asegurar la opción que la opción “seguir navegando” no está configurada como opción para obtener el consentimiento, y que no se tienen implantados “muros cookies”.
En cumplimiento de la normativa establecida, a continuación, le indicamos la información relativa a las “cookies” utilizadas.
INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE COOKIES
Le informamos que esta web a la que usted ha accedido ‘cookies’ propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario no acepta el uso que hacemos de las ‘cookies’, sino que su consentimiento se recoge de forma expresa, y sin que bloquee, caso de rechazarse, dicha capacidad de navegación.
Quedan exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI las cookies utilizadas para alguna de las siguientes finalidades:
QUE ES UNA COOKIE
Las “cookies” son pequeños archivos que algunas plataformas, como las páginas web, pueden instalar en su ordenador, smartphone, tableta, televisión conectada, etc, al acceder a las mismas. Sus funciones pueden ser muy variadas: almacenar sus preferencias de navegación, recopilar información estadística, permitir ciertas funcionalidades técnicas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación o preferencias de un usuario o de su equipo hasta el punto, en ocasiones, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, de poder reconocerlo. Una cookie se almacena en un ordenador para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario. Las ‘cookies’ desempeñan un papel muy importante, al mejorar la experiencia del uso de la web.
Con otras palabras, una cookie es un fragmento de información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario. Una cookie no identifica solo a una persona, sino que puede incorporar una combinación de computador-navegador-usuario.
PARA QUÉ USA COOKIES EL SITIO WEB
Las cookies son utilizadas para diferenciar usuarios y para actuar de diferente forma dependiendo de éstos. Un uso de las cookies es identificarse en un sitio web. Los usuarios normalmente se identifican introduciendo sus credenciales en una página de validación; las cookies permiten al servidor saber que el usuario ya está validado o navegando en el sitio web, y por lo tanto se le puede permitir acceder a servicios o realizar operaciones que están restringidas a usuarios no identificados.
¿Por qué son importantes?
TIPOS DE COOKIES
Según quién sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En el caso de que las cookies sean servidas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante estas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias si el tercero las utiliza para sus propias finalidades (por ejemplo, la mejora de los servicios que presta o la prestación de servicios de carácter publicitario a favor de otras entidades).
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, la web puede utilizar:
Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios
Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Según el vencimiento, las Cookies utilizadas pueden tener los siguientes tipos de vencimientos:
Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.
Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años. Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes.
En algunos casos, si se desactiva alguna de estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios. En otras ocasiones, el sitio web podrá seguir funcionando. En todo caso, deseamos hacerle partícipe de que la información captada por estas cookies sobre el uso de nuestra web y sobre el éxito de los anuncios mostrados en ella permite mejorar nuestros servicios y obtener ingresos que nos permiten ofrecerle de forma menos onerosa muchos contenidos.
En cumplimiento del art. 22.2 de la LSSI-CE, la sociedad indica que en este sitio web se utilizan las cookies que se detallan en el cuadro siguiente:
Cookies propias
Nombre |
Tipo de Cookie |
Finalidad |
Quien utiliza la cookie |
Periodo de conservación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cookies de terceros
Nombre |
Tipo de Cookie |
Finalidad |
Quien utiliza la cookie |
Periodo de conservación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
No hay transferencias de datos a terceros países
No se utilizan las cookies para la elaboración de perfiles
CÓMO DESHABILITAR LAS COOKIES EN LOS PRINCIPALES NAVEGADORES
Puede usted permitir o bloquear las cookies, así como borrar sus datos de navegación (incluidas las cookies) desde el navegador que usted utiliza. Consulte las opciones e instrucciones que ofrece su navegador para ello. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador.
Es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un Servicio en particular.
Los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.
A través de nuestra web, le ofrecemos orientación sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales.
El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante:
– La configuración del navegador; por ejemplo:
– los sistemas de opt-out específicos indicados en la tabla anterior respecto de la cookie de que se trate (estos sistemas pueden conllevar que se instale en su equipo una cookie “de rechazo” para que funcione su elección de desactivación); o
– otras herramientas de terceros, disponibles on line, que permiten a los usuarios detectar las cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación (por ejemplo, Ghostery: http://www.ghostery.com/privacy-statement, http://www.ghostery.com/faq).
La sociedad no se hace, en ningún caso, responsable del contenido y veracidad de las políticas de privacidad de los terceros incluidas en esta política de cookies.
ACEPTACIÓN DE COOKIES
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido y el diseño de nuestras páginas webs y aplicaciones para adaptarlas a sus preferencias.
En caso de que la Sociedad prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes, que recabarán en todo caso, el consentimiento del usuario.
Si usted consiente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted no ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
¿Actualizamos nuestra Política de Cookies?
Nuestro portal puede modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por lo que se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente. En relación con la utilización de datos personales, puede consultar nuestra política de privacidad en la página web, conforme es requerido por el RGPD.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestro Sitio Web, entre otras cosas en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro Sitio Web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez en julio de 2023.
Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con nosotros en la dirección de correo electrónico pargerich@almagrofoods.com