Segunda Versión Concurso "Dibujo Mi Barrio"

¡Region del Maule! Atentos niños y niñas, concursa y gana.

Invitamos a participar a todos los niños y niñas de la Región del Maule, entre 3 y 10 años, a expresarse a través del dibujo sobre cómo perciben su barrio.

Dibuja Las experiencias o vivencias de los lugares que habitas y cómo ayudan a desarrollar tu vida personal, familiar o comunitaria.

Dibuja tu plaza, tu cuadra, tu casa o cualquier lugar de la ciudad que te parezca especial o que merezca ser dibujado.

Premios

Puedes ganar tarjetas play store de $10.000, $30.000 y $50.000.
Plazo de entrega: Participa hasta el día 30 de junio del año 2023.

Serie La Ciudad que Habla

Revisa nuestros mini episodios donde revisamos temas de interés urbano. ¿Cómo hacemos mejores ciudades? .

Mini Episodio I

Te invitamos a reflexionar sobre qué es ser ciudad en el capítulo 1 de nuestra serie denominado: qué es el espacio público?: Patricio Ponce, arquitecto, nos expone sobre los desafíos de los espacios y lugares abiertos a la comunidad.

Mini Episodio II

Continuamos indagando en el espacio público en el capítulo 2 de nuestra serie. Sigue junto a Patricio revisando diversas dimensiones que nos permiten entender y valorar la calidad de nuestros espacios públicos.

Ganadores y Seleccionados Concurso Ciudadano de Fotografía

¡FELICITACIONES A TODOS LOS PARTICIPANTES!

Más de 350 participantes subieron sus fotografías de aquellos lugares significativos para mirar la ciudad, queremos agradecer y felicitar a cada uno de ellos por querer sumarse a esta iniciativa de La Ciudad que hbala.

Les compartimos una galería virtual con los ganadores y seleccionados para la instancia final.

¡VOLVEMOS A FELICITAR A LOS GANADORES!

Escúchanos en Radio Mágica

Conversemos de Ciudad todos los viernes a las 11:40 Hrs. ¿Cómo hacemos mejores ciudades? Conéctate a la transmisión conjunta de Radio Mágica y En Línea Maule junto a La Ciudad que Habla Maule.

EntrevistaTren Suburbano del Maule.

Sigue esta conversación y súmate a través de nuestra pregunta interactiva semanal.

¿Qué sería lo mejor de un tren suburbano en la Región del Maule?

Entrevista La Carretera del Maule.

Sigue esta conversación y súmate a través de nuestra pregunta interactiva semanal.

¿Cuál es el mejor complemento para la Ruta 5 Sur? ¿Un moderno tren por ejemplo?

Entrevista Recuperación Centros Históricos.

Sigue esta conversación y súmate a través de nuestra pregunta interactiva semanal.

¿Cuál es la mejor ventaja que ves de vivir en el centro de una ciudad?

Entrevista Políticas Públicas de Ciudad.

Sigue esta conversación y súmate a través de nuestra pregunta interactiva semanal.

Pensando en su conjunto: ¿Crees que tu ciudad está mejor que antes?

Entrevista Espacio Público y su importancia.

Sigue esta conversación y súmate a través de nuestra pregunta interactiva semanal.

Si tú pudieras decidir. ¿Qué nos ayuda más a mejorar la calidad de vida de nuestra ciudad?

Entrevista Conectividad Urbana

Sigue esta conversación y súmate a través de nuestra pregunta interactiva semanal.

¿Qué ayuda más a descongestionar nuestras ciudades? ¿Qué opinas?

La Ciudad que Habla Maule...

Conversemos de…
¿Cómo queremos habitar el Maule?

Queremos ser un espacio donde el territorio hable, converse y acuerde; qué elementos son indispensables para mejorar la calidad de vida de nuestros barrios y comunidades.

#asiquieroelmaule

Esta es una invitación a pensar mas allá de la infraestructura, los metros cuadrados o la cantidad de kilómetros de un camino.

Es una invitación a vislumbrar que el desafío es mejorar la conectividad entre personas y darle una escala humana al Maule.

Pensemos Diferente

¿Qué tal si pensamos en la conectividad de personas en lugar de la conectividad de infraestructura?

Hagamos que la conversación se enriquezca y aparezca el sentido de arraigo con nuestra región.

Encontremos lo que nos da sentido, soñemos y valoremos los buenos ejemplos de intervenciones que han mejorado la vida cotidiana de muchos Maulinos.

¿Quieres Sumarte?

Todos tenemos algo que decir y todos podemos sumarnos a esta iniciativa.

¿Quieres participar? Si tienes un contenido, punto de vista o espacio propio con el cual representar tu mirada o el de más personas ¡Contactanos!

¡Súmate!

:

TALCA, NUESTRA CIUDAD VITAL

¿Qué pasaría si una ciudad hablara? ¿Cómo recoger los problemas, anhelos, ideas y sueños de quiénes las habitan?. Esto es lo que busca “La Ciudad que Habla Maule”, espacio de opinión ciudadana, conformado por 30 actores del mundo público- privado, la academia y la sociedad civil…

VER MÁS

Patricio Ponce Arqueros

Presidente Comisión Ciudad y Territorio CChC Talca

TALCA, NUESTRA CIUDAD VITAL

“La ciudad vital es una ciudad que invita a ser recorrida”. Esta frase corresponde a Jan Gehl, arquitecto y urbanista danés, y forma parte de su libro “Ciudades para la gente”, donde enfatiza la necesidad de tener en cuenta la escala humana a la hora de planificar las ciudades….

VER MÁS

Juan Carlos Díaz

Alcalde I. Municipalidad de Talca

¿CÓMO Y QUÉ QUEREMOS PARA NUESTRA CIUDAD Y SUS HABITANTES?

Deben ser los habitantes quienes ordenen sus territorios que puedan pensar la ciudad desde y para los territorios.
Las ciudades de la región del Maule son muy distintas a otras ciudades del país, nos encontramos en una región ubicada en el centro sur de Chile tenemos una superficie de 30 269,1 km²…

VER MÁS

Ximena Oliva Aravena

Seremi de Transporte Maule

LA CIUDAD QUE HABLA

¿Qué pasaría si una ciudad hablara? ¿Cómo recoger los problemas, anhelos, ideas y sueños de quiénes las habitan?. Esto es lo que busca “La Ciudad que Habla Maule”, espacio de opinión ciudadana, conformado por 30 actores del mundo público- privado, la academia y la sociedad civil…

VER MÁS

Patricio Ponce A.

Presidente Comisión Ciudad y Territorio CChC Talca

EL APORTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

Una labor colaborativa y un espacio de apertura al diálogo es el trabajo que viene realizando la Mesa Ciudad, Talca Sustentable instancia que reúne a diversos actores sociales con el objetivo de planificar una imagen ciudad a largo plazo, a la cual pertenecemos desde hace ya varios años…

VER MÁS

Salvador Hermosilla

Presidente Regional (COSOC)

CIUDAD GIGANTE

Soy padre de una pequeña de 7 años llamada Cristina y he vuelto a través de su mirada a re descubrir como percibía el mundo en esos primeros años de infancia. Junto a ella, hemos visitado el barrio donde crecí, el colegio en el que estudié o el pasaje donde jugaba interminables horas. …

VER MÁS

Jorge Torres

Vecino de Talca

:

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Ciudad que Habla Maule?

Una iniciativa que busca crear un espacio de opinión ciudadana para reflexionar sobre ¿Cómo queremos habitar nuestra Región del Maule?.

Queremos ser un espacio donde el territorio hable, converse y acuerde; qué elementos son indispensables para mejorar la calidad de vida de nuestros barrios y comunidades.

Esta es una invitación a pensar mas allá de la infraestructura, los metros cuadrados o la cantidad de kilómetros de un camino.

Es una invitación a vislumbrar que el desafío es mejorar la conectividad entre personas y darle una escala humana al Maule.

¿Quién apoya esta iniciativa?

Esta iniciativa es impulsada por la Cámara Chilena de Construcción del Maule que ha articulado a diferentes actores sociales, ciudadanos y académicos en torno a un espacio digital donde podamos pensar juntos como deben ser las ciudades Maulinas.

¿Qué está haciendo actualmente?

Hoy estamos promoviendo una exposición con ganadores del concurso “Yo dibujo mi barrio”, diseñado especialmente para los niños de nuestra región.

La idea es partir por los más pequeños y que nos cuenten a través de dibujos qué es lo que más valoran de sus barrios o como perciben los entornos en los que interactúan y socializan cotidianamente.

El sentido es que se genere conversación con los más pequeños y junto a ellos empecemos a ver cómo son nuestros barrios y ciudades.

¿Cómo puedo sumarme o contactarlos?

Ingresa a www.laciudadquehabla.cl, ahí encontrarás nuestras redes sociales o un formulario de contacto donde podrás escribirnos, sumarte o apoyar en promover esta iniciativa.

¿Qué viene más adelante?

Ya estamos preparando conversaciones radiales sobre ciudad y queremos llegar a la televisión regional con cápsulas audiovisuales que den cuenta de las reflexiones que empiecen a surgir de esta iniciativa.

Este es un espacio que esperamos sea permanente y la ciudadanía sea la verdadera protagonista de las mejoras futuras que requieren nuestras ciudades.

:

Sala de prensa

Maule Hoy

Video Premiación

Diario La Prensa

Diario Talca

Diario de Maule

Portal Educación

:

La Ciudad que Habla Maule | Comunicaciones Cámara Chilena de la Construcción Maule 2022 | contacto@laciudadquehabla.cl